Cuestionar la información y tomar decisiones informadas.
Pensamiento Crítico en la Era de los Medios
Capacidad de análisis crítico frente a los medios, evaluando veracidad, sesgos y fuentes de información.
- Módulo 1: Introducción al Pensamiento Crítico
- Definición y elementos clave del pensamiento crítico.
- Módulo 2: Comprensión del Ecosistema de los Medios de Comunicación
- Tipos de medios de comunicación.
- Módulo 3: Identificación de Sesgos y Manipulación Informativa
- Módulo 4: Análisis Crítico de Contenidos Mediáticos
- Módulo 5: Desarrollo de Habilidades para la Toma de Decisiones Informadas
- Módulo 6: Práctica y Evaluación
¿Por qué estudiar con nosotros?
Estudiar en CEIPA te brinda una ventaja competitiva internacional gracias a nuestra alianza con Arizona State University (ASU), la universidad más innovadora de los Estados Unidos. A través de esta colaboración, tendrás acceso a herramientas y conocimientos que son reconocidos a nivel mundial, lo que te preparará para enfrentar los desafíos del siglo XXI en un contexto globalizado.
Entre las oportunidades únicas que ofrece este programa se encuentran:
Nuestra oferta está alineada con las tendencias del mercado y las necesidades del sector productivo, asegurando que adquieras conocimientos prácticos y aplicables desde el primer día.
Con opciones como microcredenciales, cursos cortos, diplomados y certificaciones, puedes elegir la formación que mejor se adapte a tu tiempo, necesidades y objetivos profesionales.
Nuestra gran apuesta – Certificaciones digitales de corto plazo y alta demanda que te permitirán desarrollar competencias específicas y avaladas por la academia y el sector productivo, impulsando tu empleabilidad y crecimiento profesional.
Aprenderás bajo el modelo pedagógico de CEIPA, donde tú eres el protagonista del aprendizaje. A través de retos y desarrollo de competencias, adquirirás habilidades clave para destacar en el mundo laboral.
Con modalidad virtual sincrónica, nuestros programas te permiten aprender desde cualquier lugar, con la misma calidad y exigencia de una formación presencial.